¿Cómo ayudar a los equipos no técnicos en la transición de la GenAI?

By Adriana Páez Pino

broken image

La inteligenciaartificial generativa (GenAI) está marcando un cambio significativo en el
ámbito laboral. Al igual que la llegada de Internet y la computación en la nube, la GenAI está transformando la manera en que trabajamos y hacemos negocios. Su impacto es tan profundo que muchos consumidores prefieren interactuar con chatbots en lugar de esperar a hablar con agentes humanos.
En esta edición del newsletter de "Descubriendo la IA en el trabajo", abordamos la importancia de facilitar la transición de equipos no técnicos hacia el uso de GenAI. La adopción de esta tecnología presenta enormes oportunidades, pero también puede generar inquietud. Este blog, que se publica en LinkedIn y en
nuestra página IAvanza.co, ofrece estrategias y consejos prácticos para que los líderes y gerentes puedan ayudar a sus equipos a comprender y adoptar la GenAI de manera efectiva.


Fomentando un ambiente seguro para la adopción de GenAI
Crear un entorno deseguridad psicológica es fundamental para la adopción de GenAI. La tecnología
presenta grandes oportunidades, pero también puede generar inquietudes entre los empleados, especialmente aquellos en equipos no técnicos. Como líderes, debemos asegurar que los empleados se sientan cómodos explorando y utilizando GenAI. Un entorno seguro permite que las personas vean esta tecnología como una herramienta para mejorar su desempeño laboral y su calidad de vida, en lugar de
temer que pueda reemplazarlos.
Según un informe deIDC, las inversiones empresariales en soluciones GenAI alcanzaron casi 16 mil
millones de dólares en 2023 y se espera que aumenten a 143 mil millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 73.3%. Estos números reflejan el creciente interés y confianza en el potencial de GenAI para transformar los negocios.
Como líderes, debemosasegurarnos de que nuestros equipos comprendan los beneficios de GenAI y se
sientan apoyados en su transición. Una comunicación clara y transparente sobre los efectos potenciales de esta tecnología en la empresa es esencial para establecer o renovar la confianza de los empleados en el liderazgo y generar aceptación para las iniciativas de GenAI.

Preparando a tu equipo para la GenAI
La adopción de GenAI implica más que solo la implementación de la tecnología; requiere una preparación cuidadosa de los equipos, especialmente los no técnicos. Un estudio de Udemy indica que el 56% de los empleados en grandes empresas tecnológicas se sienten preparados para la transición a GenAI, en comparación con menos del 40% en sectores como el minorista y manufacturero.
Para facilitar estatransición, los líderes deben comunicarse de manera abierta y honesta sobre los
impactos potenciales de GenAI. Esto es crucial para fortalecer la confianza del equipo y fomentar la aceptación de nuevas tecnologías. La falta de un enfoque humano en la gestión del cambio puede llevar a una desconexión del equipo y a una adopción limitada de tecnologías transformadoras.
Es importante que loslíderes no solo enfoquen la preparación en la parte técnica, sino también en el
desarrollo de habilidades y la comprensión de cómo GenAI puede mejorar el trabajo diario de los empleados. La comunicación transparente y el apoyo continuo son esenciales para una transición exitosa.

Evalúa la percepción del equipo
Para que la adopciónde GenAI sea efectiva, es fundamental entender las percepciones y preocupaciones de tu equipo.
Comienza tomando el pulso a tu equipo:
¿Qué les entusiasma deGenAI?
¿Qué les preocupa?
Esta información te ayudará a abordar las inquietudes y a proporcionar datos precisos sobre cómo
GenAI puede mejorar la productividad y devolver tiempo valioso a todos.
Las preocupaciones válidas deben ser reconocidas y resueltas. Por ejemplo, un estudio del Foro
Económico Mundial señala que el 23% de los roles laborales cambiarán debido a la adopción de nuevas tecnologías en los próximos cinco años.
Aunque este dato puedeparecer alarmante, es importante destacar que estos cambios no son exclusivos
de la GenAI, sino que forman parte de una evolución constante influenciada por factores sociales, económicos y ambientales. Planificar cuidadosamente la integración de GenAI puede permitirnos adaptarnos mejor a estos cambios.

 Abordando la brecha generacional
La adopción de GenAI puede verse influenciada por las diferencias generacionales en la comodidad con
la tecnología. Según un artículo de US News, la brecha digital es una de las diferencias más significativas entre generaciones más jóvenes y mayores.
Mientras que los millennials y la Generación Z han crecido con tecnología digital y se sienten más cómodos con su uso, los baby boomers y la Generación X pueden encontrarla más desafiante.
Sin embargo, durantela pandemia, los baby boomers han demostrado ser receptivos a tecnologías que
tienen aplicaciones prácticas en su vida diaria. Por ejemplo, el uso de telesalud y servicios de compras en línea aumentó significativamente entre esta generación. Este aumento en el uso de tecnologías prácticas muestra que enmarcar GenAI en contextos cotidianos y familiares puede facilitar su adopción entre generaciones no nativas digitales.
Para cerrar esta brecha generacional, es esencial proporcionar capacitación adecuada y demostrar cómo la GenAI puede ser una herramienta valiosa en su vida diaria. Este enfoque puede ayudar a reducir la resistencia y fomentar una mayor aceptación y uso de GenAI.

Definiendo Roles yGenerando Aceptación
Integrar GenAI en equipos no técnicos puede compararse con la incorporación de un nuevo miembro al equipo. Este proceso requiere definir claramente los roles y responsabilidades, así como establecer expectativas claras. Para facilitar una transición sin problemas, es útil crear descripciones de trabajo y planes de desempeño que incluyan cómo se integrará GenAI en los flujos de trabajo actuales.
Involucrar alequipo en la creación de una "descripción de trabajo" para GenAI puede ayudar a desmitificar la tecnología y aumentar el compromiso de los empleados. Este proceso también mejora la satisfacción laboral y fomenta la flexibilidad en los roles, ayudando a crear carriles claros para las tareas y
responsabilidades de todos los miembros del equipo. Al fomentar un sentido de pertenencia y propiedad, los empleados se sentirán parte de la dirección futura de la organización en lugar de sentirse excluidos.
Para facilitareste proceso, considera hacer preguntas como:

  • ¿Qué aspectos de tu trabajo actual te parecen tediosos o repetitivos? 
  • ¿Podría GenAI ayudarte a eliminar estas tareas? 
  • ¿Qué partes de tu trabajo disfrutas más? 
  • ¿Cómo te gustaría que GenAI impactara tu rutina diaria? 
  • Si las tareas pesadas se eliminaran, ¿cómo podrías expandir tu rol o mejorar tu vida diaria?

Estas preguntaspueden ayudar a los empleados a ver el potencial de GenAI para mejorar su
trabajo y su vida cotidiana.

Mantener la estabilidad en el cambio

Es natural que las conversaciones sobre la adopción de GenAI generen inquietudes sobre los cambios en roles y responsabilidades. Sin embargo, es igualmente importante resaltar lo que permanecerá constante. Esta estabilidad puede ayudar a aliviar el miedo y acelerar la disposición de los empleados a mejorar sus habilidades.
GenAI tiene elpotencial de liberar a los empleados de tareas repetitivas y permitirles enfocarse más en las actividades que realmente aprovechan sus talentos únicos. Esta tecnología crea oportunidades para una contratación basada en la química del equipo y en las cualidades humanas que hacen a cada individuo valioso. La inteligencia artificial, cuando se combina con la inteligencia humana, puede amplificar las capacidades de los equipos y llevar a la organización hacia el éxito.

En resumen, la transformación hacia GenAI noes solo una cuestión de tecnología, sino de aprovechar la inteligencia humana junto con la artificial. Al valorar, reconocer y potenciar las capacidades humanas, los líderes pueden guiar exitosamente a sus equipos a través de cualquier cambio futuro con confianza y eficacia.
La adopción de GenAI en equipos no técnicos presenta tanto oportunidades como desafíos. Crear un
entorno de seguridad psicológica, entender las percepciones del equipo, abordar la brecha generacional y definir claramente los roles y responsabilidades son pasos importantes para una transición exitosa. Además, mantener la estabilidad en medio del cambio y resaltar las capacidades humanas únicas es esencial para maximizar el potencial de GenAI.
Al liderar con transparencia, empatía y una visión clara, los líderes pueden ayudar a sus equipos a navegar la transformación tecnológica y asegurar que todos se beneficien de las oportunidades que GenAI tiene para ofrecer.
Para más información y recursos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el trabajo,
visita IAvanza.co y sigue nuestra serie 'Descubriendo la IA en el trabajo'.

Buena semana,

Adriana Páez Pino