Balance de Fin de Año: Compromisos para el 2025 que queremos alcanzar

By Adriana Páez Pino

broken image

El 2024 ha sido un año de consolidación, aprendizajes y desafíos que han dejado una huella significativa tanto en mi vida personal como profesional. Te invito a unirte a esta reflexión sobre lo que logramos, lo que quedó pendiente y cómo proyectarnos hacia el futuro.

Aunque mi newsletter Descubriendo la IA en el trabajo ya había comenzado a gestarse desde el año pasado, este año di un paso importante al consolidar mi página web IAvanza.co, un espacio que refleja mi compromiso con el conocimiento, la innovación y la transformación digital.

Uno de los hitos más significativos de este año fue la publicación de las dos ediciones del libro Avances en Igualdad de Género en la Región: Monitoreo de los Mandatos de la IX Cumbre de las Américas, un proyecto que lideré como presidenta de la Red Hemisférica Somos Lideresas. Este esfuerzo marcó un ejercicio sin precedentes en la región, destacando el compromiso colectivo con la equidad de género.

Además, mantuve mi compromiso de publicar semanalmente un blog en mi serie Descubriendo la IA en el trabajo. Cada semana, este espacio me permitió compartir aprendizajes sobre la inteligencia artificial y reflexionar sobre cómo equilibrar mis metas profesionales con mis retos personales. Desde los avances en el tenis, un deporte que me reta y apasiona, hasta mi trabajo en temas de género, cada paso ha sido un aprendizaje invaluable.

Hoy, mientras escribo estas líneas durante mis vacaciones, reflexiono sobre el poder de mantenernos constantes, perseverantes y comprometidas con nosotras mismas. No siempre logramos todo lo que nos proponemos, pero lo importante es avanzar y celebrar cada logro, por pequeño que sea.

 

El 2024 fue un año de aprendizajes, desafíos y constancia, marcado por la consolidación de mi página web, la publicación de dos ediciones de un libro clave en equidad de género y mi compromiso semanal con reflexiones sobre inteligencia artificial.

Lecciones Aprendidas: El Equilibrio entre la vida y el trabajo

Uno de los aprendizajes más valiosos de este año ha sido entender que el verdadero progreso no se mide únicamente por los objetivos cumplidos, sino por la calidad del camino recorrido para alcanzarlos.

El tenis, por ejemplo, dejó de ser solo un deporte y se convirtió en una metáfora de mi día a día. Este año, uno de mis grandes propósitos fue integrar el equipo del club, un logro que me llenó de satisfacción y me recordó la importancia de la constancia, el enfoque y la capacidad de superar los momentos difíciles. Al igual que en la vida profesional, no se trata de ganar cada punto, sino de disfrutar el proceso y aprender de cada movimiento.

Como presidenta de la Red Hemisférica Somos Lideresas, tuve el honor y la responsabilidad de liderar el análisis de los indicadores proporcionados por la Secretaría de Cumbres de la OEA, un ejercicio sin precedentes en la región. Este trabajo culminó en la publicación de dos ediciones del libro Avances en Igualdad de Género en la Región: Monitoreo de los Mandatos de la IX Cumbre de las Américas. Este proyecto no solo fue un desafío profesional, sino también un compromiso personal con la equidad de género. Saber que contribuimos a documentar avances reales en la región me llena de orgullo y satisfacción.

Hoy, mientras escribo estas líneas desde el carro durante mis vacaciones, podría haber decidido dejar esta publicación pendiente, porque no pasa nada si me tomo un descanso. Pero cumplir este compromiso personal y con quienes me acompañan semana a semana es más importante. Aquí estoy, cerrando el año con la misma dedicación con la que lo comencé, recordándome que no siempre logramos todo lo que planeamos, pero lo realmente valioso es mantenernos constantes y fieles a nuestras metas.

Este año me recordó que el verdadero progreso no está en cumplirlo todo, sino en mantenernos constantes y comprometidos. Incluso ahora, mientras escribo estas líneas en el carro durante mis vacaciones, reafirmo que cumplir con mis metas personales y con quienes me acompañan cada semana es lo que realmente importa.

Compromisos para el Año que queremos alcanzar

A medida que dejamos atrás el 2024, quiero aprovechar este espacio para invitarte a hacer una pausa y realizar una evaluación personal. Estas fechas nos ofrecen una oportunidad única para reflexionar sobre lo que logramos, lo que quedó pendiente y, más importante aún, cómo queremos proyectarnos hacia el futuro.

Una frase que me inspira para este momento es: “Todo está a nuestra vista o dentro de nuestro corazón; lo único que necesitamos es aprender a observar.” - Buda. Antes de establecer nuestras metas, aprendamos a observar lo que realmente queremos, nuestras prioridades y aquello que nos llena de propósito. Desde esa claridad, podemos escribir nuestras metas de manera concreta y significativa.

Por eso, te invito a escribir tus propósitos para el 2025 aplicando la metodología SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido). Por ejemplo, si uno de tus propósitos es mejorar tu salud, podrías plantearlo como: "Caminar 10,000 pasos diarios al menos 5 días a la semana durante los próximos 3 meses." Este tipo de metas te permitirá medir tu avance y ajustar tus acciones según lo necesites.

Piensa en cómo quieres avanzar en los diferentes aspectos de tu vida:

  • Económico: ¿Qué metas financieras puedes establecer para mejorar tu estabilidad y bienestar?
  • Personal: ¿Qué hábitos, pasatiempos o logros personales quieres priorizar?
  • Laboral: ¿Cómo puedes crecer en tu carrera o en proyectos que te apasionen?
  • De crecimiento personal: ¿Qué cursos, aprendizajes o experiencias quieres explorar?
  • Relaciones: ¿Cómo puedes fortalecer tus vínculos personales y profesionales?
  • Salud: ¿Qué cambios puedes implementar para mejorar tu bienestar físico y mental?
  • Espirituales: ¿Qué prácticas o reflexiones te ayudarán a encontrar paz y equilibrio interior?

El futuro no se trata solo de lo que planeamos, sino de cómo decidimos actuar para construirlo. Aprovechemos esta oportunidad para soñar, escribir y actuar con propósito, creando un 2025 que refleje nuestras prioridades y valores más profundos.

El futuro no se trata solo de lo que planeamos, sino de cómo actuamos para construirlo. Reflexiona sobre lo que realmente quieres y establece metas específicas en aspectos clave como tu salud, relaciones, finanzas y crecimiento personal. ¡El 2025 es tu oportunidad para crear un año lleno de propósito y equilibrio.

Gracias por leerme, por ser parte de mi inspiración y por acompañarme en este camino. Este espacio no sería el mismo sin ustedes, quienes semana a semana me motivan a reflexionar, escribir y compartir ideas que construyan un mejor futuro.

Les deseo un súper 2025 lleno de bendiciones, salud y que los deseos de su corazón se cumplan. Los invito a que el próximo año sigamos compartiendo reflexiones y aprendizajes a través de mi newsletter y mi página IAvanza.co. Allí encontrarán herramientas y consejos prácticos para navegar juntos este mundo en constante transformación.

¡Nos vemos en el 2025, listos para seguir creciendo y alcanzando nuestras metas!

#BalanceDeFinDeAño #Propósitos2025 #MetasAlcanzables #ReflexiónPersonal #Compromiso #IAenElTrabajo #IAvanza #AdrianaPaezPino #ObjetivoEmpleo #CrecimientoProfesional